Husky Siberiano
Husky Siberiano
- Origen
El Husky Siberiano es una raza de perro de trabajo originaria del norte de Siberia (Chukotka, Rusia). Este perro fue creado por la tribu Chukchi como perro de trabajo para tirar de los trineos a través de largas distancias durante sus partidas de caza, sirviendo así como vehículo de transporte rápido para las presas en la vuelta al poblado.
Al contrario de lo que narra la creencia popular, esta raza jamás tuvo una función de perro pastor, ya que el pueblo Chukchi, originalmente, no mantenía ganado propio.
Debido a las condiciones climáticas de sus tierras natales, su pelaje no solo les servía como protección propia ante tan bajas temperaturas, sino que también les brindo un lugar dentro de las tiendas de la tribu, ayudando a mantener calientes a los niños durante la noche. Por ello, el perro Chukchi (como era conocido originalmente), era muy apreciado también (e incluso gratamente reconocido por otras tribus), por su aportación al núcleo familiar, a pesar de ser realmente un perro de trabajo activo.
Desde su importación a tierras estadounidenses a principios del siglo XX, podemos encontrar a esta raza en cualquier parte del mundo.
- Mitos
Existen creencias erróneas sobre su comportamiento y educación, como por ejemplo que se trata de un perro "dominante" o testarudo. El Husky Siberiano fue criado para tener capacidad de tomar decisiones ante posibles peligros bajo la nieve o el hielo, por lo cual tienen capacidad de decisión propia muy elevada, al contrario que otras razas mucho más serviciales. Por lo que no es una cuestión de testarudez, sino más bien de que el perro no hará nada si no obtiene algo que verdaderamente le interese y le motive a cambio.
- Alimentación
El husky come de todo: carnes y huesos carnosos de cualquier tipo, pescados, frutas y verduras. Las necesidades alimenticias varían según el tamaño y el sexo. Siempre dependerá del nivel de actividad diaria al que este sometido el perro.
- Salud
Los Huskys Siberianos generalmente son perros que gozan de buena salud, viviendo entre diez y catorce años. Sin embargo, entre los problemas de salud más frecuentes que se hayan en la raza se encuentran; cataratas, glaucoma, atrofia progresiva de retina, displasia de cadera, deficiencia de zinc, etc.
- Deportes con el Husky Siberiano
Aparte de las carreras de tiro de perros, también son populares para desarrollar la actividad de montaña denominada skijoring, que consiste en atar entre uno a tres perros a un esquiador para que este sea impulsado por ellos. También puede trabajarse con ellos el tiro, sustituyendo el trineo por una bicicleta, esta modalidad se conoce como bikejoring. O bien por un patín o un carro.
Comentarios
Publicar un comentario